¿Qué es la celiaquía?
La Asociación Celíaca Argentina describe a la celiaquía como la intolerancia permanente al gluten, conjunto de proteínas presentes en el trigo, avena, cebada y centeno (TACC) y productos derivados de estos cuatro cereales.
La Asociación Celíaca Argentina describe a la celiaquía como la intolerancia permanente al gluten, conjunto de proteínas presentes en el trigo, avena, cebada y centeno (TACC) y productos derivados de estos cuatro cereales.
Niños: diarrea, vómitos, distensión abdominal, falta de masa muscular, pérdida de peso, retraso de crecimiento, escasa estatura, cabello y piel secos, descalcificación, inapetencia, irritabilidad, alteraciones en el esmalte dental, dislexia, autismo, hiperactividad, etc.
Adolescentes: dolor abdominal, falta de ánimo, desgano, retraso en el ciclo menstrual, retraso puberal, estreñimiento, queilitis angular, aftas recurrentes, anemia ferropénica, cefaleas, etc.
Adultos: osteoporosis, fracturas, artritis, diarreas, estreñimiento, desnutrición, abortos espontáneos, impotencia, infertilidad, pérdida de peso, anemia ferropénica, caída del cabello, colon irritable, menopausia precoz, astenia, depresión, epilepsia, neuropatías periféricas, cáncer digestivo, etc.
http://www.anmat.gov.ar/Alimentos/libres_gluten/Alimentos_Libres_de_Gluten.asp